Los acontecimientos del último año han puesto en valor, más que nunca, los beneficios de poder trabajar de manera remota. Las comunicaciones, especialmente, han adquirido un matiz virtual más marcado que nunca, lo que seguramente ha provocado que estés muchas horas en reuniones con tus compañeros de equipo, lo que conlleva por sí mismo ventajas y desventajas.
Puedes tener una reunión de trabajo desde el lugar que más te plazca, aunque por otro lado, estar constantemente compartiendo tu cámara pueda producirte agotamiento. No obstante, es necesario comprender los beneficios y el desarrollo profesional que le generan a tu carrera mostrarte encender el video cuando tienes una reunión. ¡Estas son algunas de las ventajas!
1) Te verás más responsable
Mostrarte frente a la cámara es indicio de que has comenzando la jornada laboral en tiempo y forma. El mantener tu cámara apagada puede provocar una mala impresión: tu jefe y tus compañeros pueden asumir que recién te has levantado y por lo tanto, no estás listo para comenzar. Organizate siempre con tiempo, que aunque trabajes desde casa debes estar bien dispuesto para iniciar tu jornada.
2) Generarás más confianza a tu equipo de trabajo
Por otro lado, si no enciendes tu cámara puede generarse la sensación de que tienes algo que ocultar. Aunque esto no sea así, la confianza es una virtud que se gana con el tiempo, por ello es preferible que hagas lo que tengas a tu alcance para conseguirla. Si tus compañeros conocen tu forma de ser, tus gestos y actitudes, podrán tener una acepción más acertada sobre tu persona.
3) Participarás más de las reuniones
Si tienes tu cámara apagada, es más probable que te distraigas y te pongas a realizar otras tareas que desvíen tu atención de lo que se está hablando en la reunión. La idea de que tus compañeros te están observando, automáticamente te hará estar más focalizado y te mostrarás por defecto, mucho más participativo. ¡Siempre es un plus que aportes ideas al grupo!
4) Podrás seguir y entender mejor el ritmo de la conversación
Si enciendes tu cámara, es probable que tus otros compañeros de equipo también lo hagan, lo que generará una comunicación más efectiva. A su vez, que todos los que participan de la reunión tienen sus videos encendidos, es más fácil crear un ritmo equilibrado y respetuoso de la reunión, pues puedes anticipar quién de tus compañeros desea agregar algo, darle el espacio para hablar y no pisarse, y especialmente, mostrarte empático ante cualquier situación
5) Fortalecerás las relaciones con tu equipo
No olvides que, a pesar de la virtualidad existente en el trabajo remoto, detrás de las computadoras hay personas, con todo lo que ello implica. Siempre el trabajo fluirá de mejor manera si conoces a tus compañeros. En ese sentido, encender tu cámara de video le permitirá a tu equipo tener una visión más transparente sobre tu persona, podrán confiar en ti, lo que se traduce siempre en un mejor trabajo.
Es verdad que hay situaciones en donde el video no es necesario; seguramente dentro del equipo sabrán discernir cuáles son las situaciones que más lo ameritan. Pero todo trabajador remoto debe romper con la barrera del anonimato, tan presente en este ámbito, y animarse a construir relaciones de trabajo más reales, basadas en la confianza y con un factor humano que predomine ante todo.
Nunca nunca , el intercambio personal podrá ser sustituido por reuniones virtuales y a distancia. Los momentos en cámara no reflejan la verdadera personalidad y temperamento del individuo. Dios nos hizo seres sociales, y eso jamás podrá ser reemplazado, ni sustituido los beneficios de la interacción personal. Soy profesional de informática, con postgrado en TI aplicada a la educación y creo firmemente que la Distancia nunca sustituirá ni compensará el desarollo del individuo en los términos y finalidades par los cuales Dios lo estableció.. Los felicito por su loable trabajo. «adaptándose a lo que el mundo va dirigiendo». Uds cumplen su papel. Gracias!
Me gustaMe gusta
Somos los únicos seres humanos con la capacidad de «adaptarnos» así que ésta ya es una realidad en muchos países, claro el desarrollo de las personas se verá afectado para los que no se adapten.
Me gustaMe gusta