Trabajar mientras viajas es el ideal de todo nómada digital. Pero, ¿qué sucede si un lugar te gustó mucho y quieres quedarte más tiempo mientras trabajas en remoto? Muchos países han dado respuesta a esta necesidad emitiendo visas para nómadas digitales. Aunque todas tienen requisitos diferentes, tienen en común que es necesario que trabajes en remoto para tu país de origen, ya sea como empleado o para tu propia empresa. En este post vamos a descubrir cuales son las mejores visas para trabajadores remoto en 2023.
Georgia:
Conocido por su bajo coste de vida, Georgia es uno de los últimos países en ofrecer su visa llamada “Remotly from Georgia”.
Para aplicar debes reunir los siguientes requisitos:
- Estar trabajando de forma remoto para una compañía fuera de Georgia.
- Ganar al menos 2000 dólares al mes
- Seguro de viajes válido para 6 meses
- 14 días de cuarentena
Croacia:
Desde 2021, Croacia ha comenzado a ofrecer visas para nómadas digitales, con diferente duración y un máximo de 12 meses.
Para solicitarla debes reunir los siguientes requisitos:
- Prueba de ser monotributista o de estar trabajando de forma remota para una empresa fuera de Croacia.
- Ganancias mínimas de 2500 euros al mes
- Prueba de no tener antecedentes penales
- Contrato de alquiler o prueba de que tienes alojamiento
- Seguro médico
Portugal:
Este es uno de los destinos favoritos de los nómadas digitales. Tanto por la seguridad, la facilidad del idioma, la amabilidad de su gente y su bajo coste de vida. Portugal ofrece 2 tipos de visa, una temporal para ingresos pasivos llamada “D7” y otra para trabajadores independientes o emprendedores. La ventaja de esta última es que la puedes renovar hasta por 5 años, para luego solicitar la residencia definitiva.
Requisitos:
- Ganar, al menos, 600 euros al mes
- Seguro médico
- Prueba de no tener antecedentes penales
- Pagar las tasas que suelen tener un coste de 83-72 euros
Australia:
Si eres un trabajador remoto y quieres tener la experiencia de vivir en Australia puedes aplicar por un año a la visa First Working Holiday Visa y, posteriormente, solicitar la Second Working Holiday Visa.
Condiciones:
- Tener entre 18 y 35 años
- Viajar solo
- Ir a Australia para teletrabajar, no por ocio
- Pagar las tasas de 384 USD por 12 meses
Brasil:
Este país es ideal para trabajadores remoto. Puedes solicitar una visa por 12 meses y extenderla por un año más. Algunos de los requisitos son:
- Estar trabajando para una empresa fuera de Brasil o prestar servicios por tu cuenta para terceros países
- Contar con unos ingresos de 1400 USD al mes, o, al menos, tener 17000 USD en tu cuenta bancaria
- No contar con antecedentes penales
- Seguro médico
- Pagar aproximadamente 100 USD en concepto de tasas
España:
La visa para nómadas digitales en España es una de las grandes novedades para este 2023. Aunque aún faltan algunos detalles por concretar, sus requisitos son:
- Ser monotributista o trabajar para una empresa fuera de España
- Tener unos ingresos de al menos, 2110 USD por mes
- No contar con pasaporte de la UE
- No tener residencia en España en los últimos 5 años
Noruega:
Si bien el país escandinavo tiene un coste de vida más elevado que el resto de Europa, cuenta con unos pasajes y un ambiente para los negocios, ¡único!
Para solicitar la visa, tendrás que cumplir los siguientes requisitos:
- Tener un negocio o estar trabajando en remoto para una empresa, fuera de Noruega.
- Cualificaciones profesionales relevantes
- Prueba de contar con un alojamiento
- Tener unos ingresos anuales mínimos de 37710 USD, antes de impuestos
- Tasas: 633 USD
Malta:
Esta localización es ideal para amantes de la costa mediterránea. Puedes solicitar una visa para nómadas digitales en Malta, por 12 meses y posteriormente renovarla.
Para ello, algunos de los requisitos son:
- Estar trabajando por tu cuenta o para una empresa ubicada fuera de Malta
- Contar con unos ingresos mínimos de 2850 USD por mes
- Una carta explicando porque quieres quedarte en Malta
- Seguro médico
- Tasas: 345 USD
Dubái (Emiratos Árabes Unidos):
Esta ciudad, hace poco lanzó su programa de visas para nómadas digitales. De esta forma, ofrecen a los trabajadores remoto la posibilidad de vivir en este oasis acompañados por su familia. Además, Dubái no grava el impuesto sobre la renta a las personas físicas.
Requisitos:
- Contar con un contrato de trabajo de una antigüedad de más de un año, o tener tu propio negocio en tu país de origen.
- Tener un ingreso mínimo de 5000 USD al mes
- Seguro médico
- Coste de la visa: 287 USD
Cada vez son más los países que se suman a esta tendencia de crear visas para nómadas digitales. Antes de emprender viaje, te recomendamos que eches un vistazo a la web de la embajada del país que tengas por destino, para evitar sorpresas. Estate atento porque estaremos actualizando el blog de WeRemoto con las últimas novedades.
Hola! Me interesa más información sobre la vida de Australia porfis
Me gustaMe gusta
Hola Isabel quiero saber más información
Me gustaMe gusta
Hola buen día. Estoy interesado. Me gustaría me enviaran más información. Soy Ingeniero en informática y especialista en SAP.
Me gustaMe gusta
Hola me interesa trabajar en otro país, más información por favor
Me gustaMe gusta
Estoy interesada en trabajar!
Me gustaMe gusta
En cuanto al artículo mencionado, es cierto que el trabajo remoto ha sido una de las mayores tendencias en el mercado laboral en los últimos años, especialmente en el contexto de la pandemia. Muchos trabajadores han descubierto la flexibilidad y la libertad que brinda el trabajo remoto, lo que ha llevado a un aumento en la demanda de visas para nómadas digitales.
Estas visas pueden ser una excelente opción para aquellos que desean trabajar en un entorno diferente y experimentar nuevas culturas, mientras mantienen su empleo o negocio en línea. Las visas para nómadas digitales pueden variar según el país, pero en general, se requiere que los solicitantes tengan un trabajo remoto estable y una fuente de ingresos, así como seguro médico y otros requisitos.
Es importante señalar que cada país puede tener diferentes requisitos y regulaciones, y los solicitantes deben investigar cuidadosamente antes de solicitar una visa para nómadas digitales. Además, los cambios en las políticas gubernamentales y las restricciones de viaje durante la pandemia pueden afectar la validez de estas visas.
En resumen, las visas para nómadas digitales pueden ofrecer una oportunidad única para trabajar y viajar al mismo tiempo, pero es importante investigar y comprender los requisitos de cada país antes de solicitar una visa.
Me gustaMe gusta
Me interesa irme con mi familia ayuda por favor vivo en El Salvador
Me gustaMe gusta
Hola me interesa más sobre la vida de Portugal y brasil
Me gustaMe gusta
Buenas tardes, quisiera más información, gracias
Me gustaMe gusta
Me interesa en España ,Malta, Georgia
Me gustaMe gusta
Me gustaría tener más información
Me gustaMe gusta
Quiero trabajar
Me gustaMe gusta